
Montal Fornés nació en el seno de una familia sencilla de artesanos, numerosa, compleja y muy cristiana. Pasó su infancia y juventud en su villa natal, trabajando desde los 10 años, a la muerte de su padre, como puntaire-encajera y colaborando activamente en la pastoral catequética de la parroquia con las niñas y jóvenes. En 1829, a los 30 años, fundó la Congregación de Hijas de María, Religiosas de las Escuelas Pías, abriendo en Figueras (Gerona) una escuela para niñas. A la escuela de Figueras siguieron otras siete fundaciones personales. Murió en Olesa de Montserrat (Barcelona), el 26 de febrero de 1889.
A su muerte, 308 monjas y 38 novicias pertenecían a su orden, educando a 3.464 alumnas en 19 colegios extendidos por toda la geografía española. El 18 de abril de 1993, fue solemnemente Beatificada por el Papa Juan Pablo II en Roma. Finalmente fue canonizada por el mismo Papa el 25 de noviembre de 2001 en Roma.
La fiesta de Madre Paula se celebra cada 26 de febrero, a ser posible si cae en viernes.
Lo que mas me gusta de la fiesta de Santa Paula, es que nos vamos a Marchuqueta de Torrá, y pasamos el tiempo libre con los amigos disfrutando del buen día.
El infierno, es un juego para los niños de primaria, y primero y segundo de la ESO, que consiste en que, los profesores se disfrazan de dráculas y disfraces que dan miedo, para que cuando los niños pasen por el pasillo, asustarlos y hacerles gracia.
También hay otros juegos que preparan los alumnos de segundo de la ESO, como los bailes, en los que todos los alumnos del colegio ( si quieren ) crean un baile para enseñarlo a los demás, y otros juegos como los de marcar gol a la porteria, o el típico gusto, tacto y olfato, o el de encanastar un balón en la canasta, etc..