martes, 2 de diciembre de 2008

La corona de Adviento.


Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Pero la corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino, al contrario, es un ejemplo de la cristianización de la cultura. Lo viejo ahora toma un nuevo y pleno contenido en Cristo. El vino para hacer todas las cosas nuevas.

Nueva realidad:Los cristianos supieron apreciar la enseñanza de Jesús: Juan 8,12: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.». La luz que prendemos en la oscuridad del invierno nos recuerda a Cristo que vence la oscuridad. Nosotros, unidos a Jesús, también somos luz: Mateo 5,14 «Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte."En el siglo XVI católicos y protestantes alemanes utilizaban este símbolo para celebrar el adviento: Aquellas costumbres primitivas contenían una semilla de verdad que ahora podía expresar la verdad suprema: Jesús es la luz que ha venido, que está con nosotros y que vendrá con gloria. Las velas anticipan la venida de la luz en la Navidad: Jesucristo.La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Tres velas son violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela mas hasta llegar a la Navidad. La vela rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo. Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Si no hay velas de esos colores aun se puede hacer la corona ya que lo mas importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo. La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote.

La corona de adviento encierra varios simbolismos:

La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia.

Las manzanas rojas que adornan la corona: Representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.

El listón rojo: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.


lunes, 1 de diciembre de 2008

Dia mundial de la lucha contra el sida.


El día mundial de la lucha contra el SIDA, se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el SIDA ha matado más de 25 millones de personas en todo el mundo, haciéndola una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antiretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de SIDA costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas en el 2005 de las cuales, más de de medio millón (570.000) eran niños.
El concepto de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, ha sido tomado por gobiernos, organizaciones internacionales y caridades alrededor del mundo.


Géneros musicales.

- Dance: es la música que suelem poner en las discotecas, tiene sonidos sintéticos, ritmos bien marcados y bastante repetitiva para que se puedan bailar fácilmente, voces pegajosas e instrumentación marcada en compases de 4 por 4. Nació durante el inicio de la década de 1990. También se conoce como musica comercial por su estilo cantado y melódico.
- Disco: este tipo de género es un estilo en el que hay mucho que descubrir y disfrutar, 3 años después de su aparición todo el mundo bailaba con John Travolta. La música disco fué uno de los fenómenos musicales mas populares en la década de los 70. Hoy en día conocemos este tipo de musica, como algo cutre. Predomina el ritmo sobre la melodía.
- Hip hop: surgió a finales de los años 1970 en las comunidades hispanoamericanas y afroamericanas de barrios pobres. Se dice que este género es el padre del rap y su origen es principalmente urbano, su expresión se da en la calle. Incluye expresiones como el graffiti i el breakdance.
- House: las raíces empiezan en 1985, es un descendiente del sonido disco. Se caracteriza por un ritmo lento y aveces incorpora voces y melodías cantadas. Esta englobado dentro del concepto de música electrónica, fué creado en los clubes de Chicago a principios de los años 80.
- Jazz: género musical nacido a principios del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió a lo largo del siglo XX. Tiene gran importancia por su improvisación y su ritmo cambiante. Sus características son el ritmo sincopado y la alternancia de los tiempo. En su origen recogió formas musicales como los espirituales y el godspel.
- Pop: es un género musical que conserva la estructura formal, verso estribillo verso. Sus diferencias con otros géneros musicales son las voces melódicas y claras en primer plano. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en los 60. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas en todo el mundo.
- Rap: es la mezcla rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía, uno de los mas grandes artistas es Tupac Shakur que difundió el rap por todo el mundo y es considerado el mayor rapero. Este género surgió en los barrios negros y hispanos en los 80. Se caracteriza por un juego de réplicas de lenguaje combativo.
- Reggae: es de origen jamaiquino, el término reggae es usado para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos. Ritmo simple y repetitivo, alxcanzó lo máximo en los 70.
- Tango: es un estilo musical propio de las ciudades de Buenas Aires, Montevideo y Rosario de naturaleza urbana. Tiene forma binaria y compás de cuatro cuartos, se interpreta mediante orquesta típica. Nació a principios del siglo XIX y con el tiempo se convirtió en el símbolo de la música argentina.
- Rock & Roll: cuando el rythm and blues y el country and western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, nació el rock and roll, llamado race músico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos últimas definiciones, se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras más repetidas de los temas del rythm and blues: rock y roll.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

San José de Calasanz.

José de Calasanz, sacerdote y santo español, nació en Peralta de la Sal, provincia de Huesca, España en 1557 y murió en Roma, el 25 de agosto de 1648.
Hijo de Pedro de Calasanz y de Mur y de María Gastón y de Sala, infanzones, fue el séptimo y último de sus hijos. La casa de Calasanz es una de las más antiguas de la nobleza aragonesa y trae su origen en los Fortuñones, rama segundona de la casa real de Aragón, señores de la villa y castillo de Calasanz.
Estudió filosofía, derecho y teología en las universidades de Lérida, Valencia y Alcalá de Henares, y se doctoró en Lérida.
Se ordena sacerdote en el año 1583. Después de ordenado trabajó por un tiempo en las diócesis de Lérida y de
Seo de Urgel. Tras unos años se trasladó en 1592 a Roma, con la intención de obtener un cargo en la jerarquía eclesiástica. Entre 1592 y 1602 estuvo de preceptor de los sobrinos del cardenal Marco Antonio Colonna y ayudando los domingos en la catequesis al párroco de la iglesia de Santa Dorotea, en la barriada del Trastévere. Fue aquí donde observó la gran cantidad de niños huérfanos y pobres que vivían en sus calles. José de Calasanz decidió que la atención de esos niños sería su principal labor y la materializó con la apertura de una pequeña escuela en las dependencias de la parroquia de Santa Dorotea del Trastévere, la que es considerada la primera escuela pública y gratuita de la Historia.

martes, 25 de noviembre de 2008

El 25 de Noviembre, día Internacional contra la violencia.

El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la violencia hacia las mujeres en
el primer encuentro feminista de Latinoamérica, que se celebró en Bogotá en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género en todos los ámbitos de la
sociedad, los malos tratos y los asesinatos en el hogar, las violaciones, el acoso sexual, y la
violencia en general hacia las mujeres, incluida la tortura y abusos sufridos por prisioneras
políticas. Se eligió este día para no olvidar el asesinato de las hermanas Mirabal, tres
activistas asesinadas en 1960 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo, en la
República Dominicana. El pasado año la ONU dio carácter oficial a esta fecha.
Las agresiones y asesinatos de mujeres aparecen a diario en nuestros periódicos, son tan
cotidianos que empiezan a asumirse como algo inevitable.Pero no hay nada de inevitable ni
de fatal en la violencia de género, y lo cierto es que no se está haciendo todo lo posible para
combatirla.
En 1998 se aprobó el Plan de Actuación de la Comisión Intersectorial de la Mujer del
Parlamento, que incluye numerosas medidas que no se están poniendo en práctica en la
mayoría de los casos.

En Gandía.

El próximo 25 de noviembre se celebra el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. El Ayuntamiento de Gandia inicia mañana mismo las actividades paralelas a esta fecha y pone en marcha en los institutos de la ciudad un programa de prevención de la violencia dirigido a profesores y alumnos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

La televisión, los videojuegos e Internet en una asignatura

Varias organizaciones relacionadas con la industria audiovisual y colectivos sociales han elaborado un manifiesto en defensa de la introducción de la asignatura de Cultura Audiovisual en ESO y Bachillerato. Estas entidades consideran que los adolescentes consumen mucha televisión, Internet y videojuegos, pero se caracterizan por un considerable "analfabetismo audiovisual", según Esperanza Rodríguez, de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).

Ese analfabetismo se pone de manifiesto en que los chicos "se pasan el día empleando aparatos y términos audiovisuales cuyo significado desconocen en muchos casos", y además se mueven en un mundo en el que no disciernen bien lo que son contenidos apropiados y los que no, y lo que es legal o lo que es pirata.
El escrito se lo remitirán a las Administraciones públicas y lo respaldan la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), la Unión de Actores y el Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA).
De este observatorio forman parte, entre otras entidades, los sindicatos mayoritarios, las principales organizaciones de padres de alumnos y telespectadores y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. También pertenecen al OCTA la Unesco, Unicef, la Universidad Rey Juan Carlos, la Fundación ONCE, el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid y la Fundación Crecer Jugando.

No está mal esta asignatura, pero yo creo que ya se están pasando un poco, al final acabaremos con 30 asignaturas, que si educación sexual, educación cultural, educación blablablaa.. supongo que deberían meter cada una de estas materias en las asignaturas correspondientes.
Esta asignatura forma parte de unos cuantos temas de tecnología, y ahora una asignatura?
Bueno ya que yo no creo que de ese libro, que lo disfruten los demás, que aprendan un poco de lo que ven todos los días por la tele y a los videojuegos a los que juegan los niños para así que se enganchen mas verdad? Esto lo veo ya un poquito exagerado, y no por la asignatura sino porque están metiendo demasiadas cosas de las que después los niños no podrán con todas.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Asignatura, educación para la ciudadanía.

La Federación Valenciana de Asociaciones de Alumnos de Enseñanzas Medias (Faavem) anunció ayer que convocará a toda la comunidad educativa para participar en una huelga, en protesta por la interpretación que el Consell pretende hacer de la asignatura de educación para la ciudadanía. El presidente de la Faavem acusó al Consell de querer hacer de esta materia una versión de la asignatura de Formación del Espíritu Nacional, al incluir aspectos como el deber de participar en la defensa nacional, o el ejercicio de la violencia legítima. Además, protestan contra el decreto de derechos y deberes, por verlo autoritario, y el decreto de admisión.

Educación para la ciudadanía: Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos es el nombre de una asignatura diseñada para el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Secundaria en España por el Parlamento Español de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación. Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.Según establece el Real Decreto 1631/2006[1] por el que fue aprobada:La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.
Opinión: yo creo que está bastante bien la asignatura, porque como todas enseñan algo mas, pero creo que ya tenemos suficiente con las que tenemos. Podrían poner algunos temas en otros libros, pero una asignatura mas? ya lo tenemos difícil para aprobar para que nos pongan mas cosas(si estuviera en 4º normal, claro..)

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Cine!

10 películas de terror:

- Reflejos: historia de terror sobre un complicado ex policía que debe salvar a su familia de una terrible fuerza maligna que utiliza los espejos para introducirse en su propia casa

- Saw IV: Jigsaw y su aprendiz Amanda están muertos. Tras conocer la muerte del Detective Kerry, dos avezados criminólogos del FBI, el agente Strahm y el agente Pérez, llegan a la destartalada comisaría de policía y ayudan al veterano Detective Hoffman a investigar el último juego sanguinario de Jigsaw y a unir las piezas del malévolo puzzle.

- Saw V: En esta quinta entrega de Saw, Hoffman es aparentemente la última persona viva que puede seguir adelante con el legado de Jigsaw. Pero cuando su secreto se ve amenazado, Hoffamn no tiene más remedio que ir a la caza de cualquier cabo suelto.

- The ring: Una cinta de vídeo con imágenes pesadillescas que da lugar a una llamada telefónica en la que se predice la muerte de quien la ve exactamente siete días después.

- Llamada perdida: Una estudiante de instituto, Yumi Nakamura (Kou Shibasaki), está tomando algo con un grupo de amigos. Mientras, su compañera, Yoko, recibe una llamada a su móvil con un extraño tono que no había oído antes. En la pantalla aparece “Llamada perdida”. Cuando lee el mensaje, no só-lo parece venir de su propio móvil, sino que también contiene un te-rrible grito que suena exactamente igual que la voz de Yoko.

- Las colinas tienen ojos: Todo empieza con el viaje en caravana, campo a través, de la familia Carter. Cuando se produce un inesperado problema en el vehículo, de repente se ven inmersos en graves dificultades, en medio del desierto. Mientras luchan por sobrevivir en este desolado lugar, emerge una amenaza aún más grande. Ahora los Carter se dan cuenta de que quizás no estén tan solos como pensaban en un principio.

- El amanecer de los muertos: Dónde y por qué empezó... nadie lo sabe. Pa-sara lo que pasara y empezara como empeza-ra, el caso es que de repente el mundo se ha convertido en una pesadilla viviente: la pobla-ción del planeta ha sido golpeada por una pla-ga inexplicable, irremediable y fatal... y los muertos no se quedan muertos.

- El orfanato: Una mujer regresa junto a su familia al orfanato donde se crió en el norte de España, con el sueño de abrir una residencia para niños discapacitados. Al poco tiempo, su hijo comenzará a dejarse llevar por fantasías cada vez mas intensas e inquietantes para su madre, quien piensa que algo amenaza a su familia. La supuesta presencia de fenómenos extraños le hará buscar ayuda en parapsicólogos.

- REC: Ángela, una joven reportera de televisión, y su cámara hacen un reportaje sobre el colectivo profesional de bomberos. Lo que parece una noche tranquila se convierte en una pesadilla cuando los acompañan en lo que parece una salida rutinaria. En el interior de un edificio, bomberos y equipo de televisión tienen que hacer frente a algo extraño que se extiende por el inmueble. Pero ya es tarde para salir. La salida de la construcción ha sido bloqueada por las autoridades,

- The eye: A los dos años de edad Mann se quedó ciega. Dieciocho años después, una arriesgada ope-ración de trasplante de córnea le devuelve la vista; pero una serie de sucesos inexplicables la llevan a pensar que hay algo más allá de lo que ella ve con su recién otorgado don de la visión.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Como hacer el Power de Gandía.

Abrimos una hoja de power, y en la barra de herramientas: insertar nueva diapositiva.


Abrimos 10 diapositivas, la primera será para el título: Gandia: hacemos clic en la primera diapositiva y con el botón derecho vamos a diseño de la diapositiva y elegimos la de solo título.
Pasamos a la segunda diapositiva. En la segunda diapositiva se pone el mapa indicado con un hipervínculo para que acceda al documento Word de la morfología de Gandia.
El diseño de la diapositiva será en blanco.











Copiar y pegar el mapa de donde se indique que se coja.
























Crear el hipervínculo con el tamaño que se quiera.


Elegir el documento Word de morfología de Gandia.

La tercera diapositiva es igual, pero con otro mapa y sin hipervínculo, y mas adelante se le harán unos retoques a esta.

La cuarta diapositiva: Plaça de l'Escola Pia i Palau del Marqués del Vasto
El diseño de las siguientes diapositivas será: titulo y 2 objetos.



A esta diapositiva se le añadirán las dos fotos, la antigua y la actual.









A esta se le añadirá un hipervínculo que irá al documento Word del elogio del pasado

Quinta diapositiva: Avinguda Marqués de Campo







(Sin hipervínculo)

Sexta diapositiva: Escolapia







El hipervínculo abrirá el documento Word de la universidad Escuelas Pias (Gandia).

Séptima diapositiva: Porta de València y Plaça Major







(Sin hipervínculo)

Octava diapositiva: Pati del Palau Ducal







El hipervínculo abrirá el documento Word de: Palacio Ducal de los Borjia
Novena diapositiva: Passeig de les Germanies






(Sin hipervínculo)

Décima diapositiva: Passeig de les Germanies







(Sin hipervínculo)

Y ahora volvemos atrás, a la tercera diapositiva. En esta se pone un mapa en el cual vamos a poner unos números según esten ordenadas las diapositivas.














Cada uno de estos números tienen un hipervínculo que va a cada una de las diapositivas. Y en cada una de ellas pondremos otro hipervínculo en la esquina de abajo para que vuelva al mapa.





Entre diapositiva y diapositiva se pueden poner animaciones.

1- Entrada: botón derecho, agregar efecto, entrada.


























1- Salida: salir.












martes, 11 de noviembre de 2008

Noche de los cristales rotos para la clase de 4ºc.

Supongo que nos explicará y nos informará de todo lo que pasó en aquel trágico año. Porque eso de romper cristales no le veo yo muy bien, romper los cristales de clase..vamos que no! Y lo de la preevaluación tampoco le veo yo que tenga mucho que ver, asique supongo que será eso, nos leerá algún fragmento que explique lo que es la noche de los cristales. Pero bueno, es muy misterioso asique me lo espero todo de él ;)


Un beso .#

Noche de los cristales rotos!

Hace setenta años, el 9 de noviembre de 1938, tropas de asalto y ciudadanos comunes saquearon hogares y negocios judíos en decenas de ciudades alemanas, destruyendo edificios y golpeando a gente inocente. El horror que llevaría el nombre de «Kristallnacht» o la «Noche de los Cristales Rotos» preanunció las atrocidades del Holocausto.
Este trágico capítulo de la historia resulta útil para subrayar el poder de la gente común. Podemos elegir entre el uso de la violencia o, al igual que el diplomático sueco Raoul Wallenberg, hacer todo lo posible para ponerle un punto final a la violación de los derechos de nuestros semejantes.
Así como la «Noche de los Cristales Rotos» representa lo peor que puede cometer el ser humano, las acciones de Wallenberg en 1944 muestran lo mejor que una persona puede dar de sí. Al arribar a Budapest, el diplomático diseñó pasaportes falsos y estableció «casas seguras» bajo la protección de la bandera neutral sueca. Las acciones de Wallenberg salvaron a decenas de miles de judíos húngaros condenados por el régimen nazi.
Los conflictos étnicos y religiosos que impregnan los titulares de la prensa de hoy nos señalan que la atrocidad de «Kristallnacht» se encuentra todavía muy cerca nuestro. Su recuerdo no debe ser materia exclusiva para los historiadores. Por ello, es preciso apreciar el valor de la diversidad así como estimular el ejercicio de los valores de la solidaridad y el coraje cívico.

jueves, 6 de noviembre de 2008

"Que haré cuando salga del colegio"

Bueno, pues cuando acabe este curso, quiero hacer algún modulo, aun no lo tengo del todo claro pero mas o menos algo de administración o comercio y marketing, también me gusta lo de imagen personal, pero no me veo de mayor peluquera. Luego más tarde, cuando acabe el grado medio trabajar en alguna empresa mientras intento hacer un grado superior, de administración y financias, comercio internacional o gestión comercial y marketing. Y ya a los años, cuando tenga algo de dinero montarme alguna empresa de la que no hayan muchas en Gandia (si trabajo aquí). Luego también hubo un tiempo en el que pensaba en que cuando acabe de hacer los módulos, sacarme una carrera, pero de algo diferente y así tener mas experiencia en mas cosas y tener mas posibilidades para montarme empresas de diferentes tipos. Pero claro sacarme una carrera mientras trabajo, es un poco difícil, lo único que se puede hacer es tener a trabajadores y que hagan ellos el trabajo, pero para eso hace falta mucho dinero, y que la empresa vaya bien..
Sinceramente me habría gustado sacarme una carrera a la primera, pero se que no voy a poder sacarme el bachiller, siempre me ha gustado derecho y psicología, y todo lo demás de económicas y esas cosas, sobretodo derecho, de pequeña siempre decía de ser abogada y luego hacer oposiciones para notaria porque siempre me decían que se ganaba mucho dinero, y claro de pequeña solo piensas en tener mucho dinero, pero bueno, no creo que llegue a eso.
Aparte trabajar en verano en cualquier tienda de ropa, o chiringuitos de la playa, algún bar o lo que sea para ganar dinero, aparte de también trabajar en campañas como en navidad.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Que haríamos sin móvil y sin internet?

Si no conociéramos lo que es un móvil y el Internet no pasaría nada, seríamos tan normales sin móvil que con él, y el Internet no lo conoceríamos porque si no tenemos ordenador, que es Internet? ni idea! Pero claro estamos en el siglo XXI, quien no sabe lo que es un móvil y Internet? Esta claro que si ahora mismo dejaran de funcionar las lineas de teléfono y Internet, yo posiblemente entraría en un estado de locura. Como nos comunicaríamos? tendríamos que viajar, y los chats? ya no existirian, ni las paginas donde encontrar información(aunque también estén las enciclopedias, en Internet se puede encontrar una mayor cantidad de información). Y la música y películas que descargamos por Internet? Nos gastaríamos una fortuna en discos, películas y cine. Por no hablar de la gasolina que se gastaria al viajar por no poder contactar por móvil. Esta claro que con móvil y Internet todo es mas fácil y no gastamos tanto dinero.
Y sin el msn que? No es que sea una adicta al msn, pero si no pudiera contactar con mis amigos por msn o móvil, ahí ya si que me muero!

Bueno que espero que nunca nos quedemos sin estas dos cosas tan importantes en nuestras vidas, :)

jueves, 23 de octubre de 2008

Jennifer López

Tiene 39 años y nació en Nueva York, es una de mis actrices y cantantes favoritas, ya que se me mas o menos su historia.
A los siete años ya iba de gira con sus compañeras de baile, y a los dieciséis le dieron un papel para una película. A su madre no le gustaba la idea de ser cantante y bailarina y Jennifer se fue de casa y se fue a vivir al edificio de la escuela en la que aprendía.
Se fue de viaje a Japón de gira, y cuando volvió le dieron trabajo para la televisión, y fueron pasando los años y le iban dando mas películas por protagonizar, y aunque a ella se le conoce mas por su música, empezó con el cine, y llego un día en el que envió canciones cantadas por ella a varias disqueteras y ahí empezó su carrera como cantante. Ha llegado a sacar a la venta ocho discos y protagonizar veinticinco películas, y es una de las mejores cantantes latinas que se conoce, y por supuesto es muy buena actriz.
A cualquiera le gustaría tener tanta experiencia en este tipo de trabajo y ser tan famosa como ella, sin decir que es bastante guapa!
También tuvo una época en la que se decía que era la mujer mas deseada por los hombres. Pero bueno, yo solo se que nadie podrá actuar tan bien como lo hace ella ni nadie podrá reemplazarla :)


miércoles, 22 de octubre de 2008

- El blogger de Sheila ! --> http://4c-gadea.blogspot.com/

Ya que es mi amiga, no voy a decir nada en contra de ella está claro, asique voy a decir que ya que es una chica con buen coeficiente intelectual hace los trabajos muy buenos xD. No le hacen falta escribir muchas lineas para expresarse, y definir el trabajo que nos mandan. Está bastante bien porque es atrevida y pone fotos en las que sale, y como no.. en las que está de fiesta con sus amigos. No he visto muchas faltas, escribe correctamente y de una forma muy clara. En el apartado de la música ha puesto una de las canciones que más me gustan, que el otro día cantábamos juntas, :)

Y en cada apartado sabe que foto es la mas adecuada para que quede bien.

Bueno y decir que la quiero (L) :) .#

lunes, 20 de octubre de 2008

Un día de furia!

Bueno todos tenemos un dia de mala suerte no? Pues me parece que ayer la mala suerte la pagó conmigo. Yo me tenía que levantar a las 5 de la mañana para estudiar un examen, como suelo hacer, y la noche anterior no me acordé de ponerme el despertador. Mi madre me despertó a las 7 i media y me quedaba poco tiempo para arreglarme. Llegué al colegio a las 8 menos cinco y no me dió tiempo ni a abrir el libro. Me repartieron el examen y no tenía ni idea de lo que iba, pues claro, me dejé el examen en blanco. Cuando todos entregámos el examen repartieron uno que ya hicímos hace unas semanasm, yo estaba convencida de que había aprobado, me esperaba muy buena nota y me tenía que tocar ami, un 3 i medio. Me puse histérica no reaccionaba, no me lo creía, esto no me podía estar pasando ami, no era verdad. Cuando acabó la clase salí para hablar con el profesor pero no me daba explicaciones, pero lo peor es que me dejé el móvil encima de la mesa y cuando volví el móvil ya no estaba, a alguien le gustó y se lo quedó, menuda gracia! Fuí a reclamar al director pero dijo que el colegio no se hacía responsable de ls objetos perdidos, y menos si estaba prohibido utilizarlos dentro del recinto escolar. Ya no aguantaba mas, esto debía ser un sueño, esperaba que fuera un sueño.

Llegué tarde a casa, la comida ya estaba fría y mi madre chillándome que me había llamado quince veces y enviado 2 mensajes, estaba de los nervios. Le expliqué que me habían robado el móvil en clase y empezó a soltarme uno de sus discursos, que si el móvil no me lo tendría que llevar a clase, que tenía que ser más responsable con mis cosas.. blablabla. Ya eran las 5 de la tarde y íntenté llamar a una amiga para quedar y el teléfono de casa estaba desactivado, mi madre me lo bloqueaba antes de irse a trabajar para que no gastase dinero y tube que ir hasta la otra punta de la cuidad a casa de mi amiga, llegué y contestó su madre, no estaba! Me tocó volver a casa para conectarme y ver quien salía. Llegué y me conecté, no había mucha gente, pero por lo menos estaba mi mejor amigo, le dije que viniera a mi casa para salir e ir a por mas amigos, el aceptó. Llamaron al timbre, era mi amigo porfin! Salimos a dar una vuelta, y nada mas llegámos a la primera esquina se puso a llover, y claro, nos tocó volver a mi casa hasta que parara de llover. No paró, mi madre llegó del trabajo y llevo a mi amigo a su casa. Como ví que mi madre tardaba en llegar, empecé a hacer la cena, puse la pizza al horno y a descansar. Pasaron 20 minutos, yo ya no me acordaba, llegué a la cocina, estaba llena de humo. Mi madre me tiró un puro :S

continuará..

Como hacer el Power Point de la ciudad de Gandia

El Power Point se empieza buscando las fotos indicadas por Internet y ponerlas cada una en una diapositiva en la que quepan dos fotos. Luego hay que ir por Gandia buscando los monumentos y calles de las fotos y cuando ya las has pasado al ordenador se colocan al lado de las fotos de antes, las que son de hace muchos años. Y de cada una de las fotos se hace un informe de lo ocurrido en aquella época y se pone un hipervínculo que vaya directo a la página Word.
Bueno y aún queda mas trabajo pero aún no lo hemos continuado.

Como hacer el Power Point de la ciudad de Gandia

miércoles, 15 de octubre de 2008

Música :)

Buuf, la música que me gusta es un desfase. Es la que mas esta de moda está claro, y me gustan de diferentes tipos:

---Electro como:
- Justified (Dani Moreno)-> http://www.sawgi.com/mp3/justified+/
- Toca´s Miracle (Fragma)-> http://www.sawgi.com/mp3/toca´s+miracle/
- Kardamoon (Victor Magan)->http://www.sawgi.com/mp3/kardamoon/
- No stress(Laurent Wolf)->http://www.sawgi.com/mp3/no+stress/
- etc..
--- Pop como:
- Womanizer (Britney S.)-> http://www.sawgi.com/mp3/womanizer/
- El aire de la calle ->http://www.sawgi.com/mp3/el+aire+de+la+calle/
- etc..
--- Flamenquito como:
Letra de una canción de Rap :)
Flowklorikos->por amor al odio
No sé paliar mi odio con el crono en movimiento,
que pronto se hace tarde le escribí gritando al tiempo,
el tiempo pasa, un día más es un día menos,
al menos ya no nos echamos de menos si no nos vemos.
Para el que habló mal de mi, pero no me conoció,
canciones de amor para corazones con odio,
hago bien plantando...en este jardín bodrio,
o estoy loco por hablarles de amor en tiempos de odio.
Hay más odio a primera vista que amor platónico,
sociedad materialista, el dinero es lo único.
Ama con locura el amor no dura pa siempre,
nunca digas nunca pero nada es para siempre.
Odio ser incapaz de amar en toda regla,
aquí dentro tengo paz pero ahí fuera he de dar guerra,
me ajusto a la vida pero la vida no es justa,
quien yo quiero no me quiere y quien me quiere no me gusta.
Odio amarme demasiado pero pa no odiarme me amo,
pero por qué no iba a amarme a mi si soy el puto amo,
amarse a si mismo no es egoísmo,
para poder amar a los demás
primero aprendí a amarme a mi mismo
Odio caer, odio tener que levantarme,
odio madrugar, odio despertarme tarde,
¿me amas?, a cuantos más con las mismas ganas,
volveré a casa, me haré una pa.., me iré a la cama.
Niña de papá ama a niño de la calle,
papá se encargará de que la relación falle.
Aún me miran con odio algunas brujas del vecindario
pero recuerdo con nostalgia esos veranos en el barrio.
Aquel que ya no sabe desahogarse sin drogarse,
acabarán odiándole y acabará odiándose.
Sucios de alcohol en la pared del De Vicio
miramos sin amor a esas jambas con prejuicios.
Odio tu novio, igual que odio tu “i love you”,
escribo otro episodio, es obvio no estoy sobrio,
voy a odiarte hasta que me ames
pa que me ames hasta odiarte,
prefiero ser un infame
antes de que me ames por mi arte.
Esa escoria de ahí del tatuaje de amor a la patria,
que mejor no busque bronca con cabrón se sangre fría.
No doy clases de amor,
escribo frases pa amar,
crees que eres el mejor,
yo te puedo ganar.
Amar para que, ¿para acabar amargado?,
somos de los que odian amar pero quieren ser amados.
Me quiere, no te quiere,
me quiere, no te quiere,
arranca hojas del bloc porque es a mi a quien prefieren.
Si le saco un palmo al modelo más alto de la gama
no es por fama, es por ganas,
creer en lo que amas.
No es la disciplina del clima primaveral,
mi estimada rima inspirada en la esquina de un bar.
Yo escribo por odio,
tu amas mi furia,
¿quieres se como yo?,
mejor curra o estudia.
te odio gentlemen, me revuelves las tripas
va de rompe corazones y es un calzones que flipas.
Si lo nuestro fuera amor te traería bombones,
como no es más que sexo compra tu los condones.
No sé amar sin condiciones, sin excusas ni prisas,
odio las malas caras y sospecho las sonrisas.
Nos odian por envidia, y vuestra envidia es vuestro odio,
disimula en tu asedio, estoy sonando en la radio.
No escribí cartas de amor en cuarto curso, creo
estaba peleando por respeto en el patio de recreo.
Soy mortal por tanto,
mejor cortar que estar soportando tanto ¿sabes?
que ni tu eres mía ni yo soy tuyo,
así que, si veo que algo que me inspira huyo,
huyo pa que no me mires,
pa que no me midas,
amor prohibido escribo a escondidas.
Si bueno, he tenido amores cortos,
he cometido errores tontos,
pero creo que aún es pronto… pero creo que aún es pronto…
Estás falto de amor me dijo… pero donde duele inspira…

lunes, 13 de octubre de 2008

La fiesta de la hispanidad

La Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad (Festa Nacional d'Espanya, en catalán; Festa Nacional de España, en gallego; Espainiako Jai Nazionala, en vasco) conmemora la efeméride histórica del Descubrimiento de América por parte de España y el nacimiento del Imperio Español. La celebración tiene lugar cada 12 de octubre, donde se celebra un desfile militar en la Plaza de Colón de Madrid en el que asisten Su Majestad el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado, además de la mayoría de los presidentes de las autonomías españolas.
El Descubrimiento de América fue trascendental para el país iniciando un periodo de imposición lingüística y cultural en América. Todo ello ocurrió en una época donde estaba finalizando el proceso de construcción del Estado actual, con la integración de los diferentes reinos peninsulares en un único reino.
Con la llegada de Cristobal Colón a América habrá un periodo de conquistas las cuales darán fruto al nacimiento del Imperio Español, imperio que duraría desde el año 1492 hasta el año 1898.

miércoles, 8 de octubre de 2008

1. El 9 d´octubre, que es celebra?
Es commemora la entrada del rey de la Corona d´Aragó Jaume I en la ciutat de Valéncia.

2.¿Qué es la macadorà?
La mocadorà es una vella tradició valenciana que consisteix en que els homes regalen un mocador de seda amb figuretes de mazapá a les seues amades

3.¿Com es celebra actualment?
Regalant els homes a les seues amades un mocador i figuretes de mazapà

4.¿Com ho celebres tu?
Jo no ho celebre, simplement pense que es festa i no hi ha escola, :)
- El tío de la Porra

Este personaje es toda una institución que se ha hecho habitual en la Feria y Fiestas de Gandia. Josep Enric Gonga descubre la historia de este personaje. El tío de la Porra es la cabeza de una banda de tambor que disfrazaba con uniformes desde el siglo XIX, con gafas i narices postizas, recorre las calles de la cuidad el primer día de la Feria para anunciar que han llegado las fiestas.



Es el resultado de las transformaciones que tuvieron al largo tiempo una serie de comparsas grotescas que complican la función de dar aviso que empieza la festividad.

El Tío de la Porra tiene una gran significación para los niños, ya que los saca del colegio i les anuncian que las fiestas han empezado. La canción que acompaña los tambores es:


El Tio de la Porra

menja pa i salmorra.

El Tio del Porrí

menja pa i salmorrí

Bárbara.#






- Historia de las Ferias y Fiestas de Gandia

A finales de septiembre Gandia celebra sus Fiestas en honor de su patrón, San Francisco de Borja. Los orígenes de la Feria, se remontan a los primeros años del siglo XVI, ya que fué Jaume II de Aragón quien concedió a Gandia, en 1310, la primera feria el día de Sant Miquel i los quince dias siguientes.

Durante mucho tiempo se celebra la Feria en honor de el Arcángel Sant Miquel. Por privilegio concedido por Alfons de Aragón en el 1425, se establece la Feria desde el día 1 al 20 de diciembre, y el mismo Alfonso, en 1430, traslada la Feria al 1 de Mayo, con una duración de 20 días, hasta que el Emperador Carles I, en 1542, restablece de nuevo la feria al 28 de septiembre. Pero es en el año 1671 cuando se produce un esdevenimiento de singular relleno para la historia de la Feria: la canonización de Francesc de Borja, elevado a los altares del Papa Clement X. El capítulo eclesiástico como el Consejo de la cuidad determinaron celebrar grandes fiestas por commemorar la canonización de Francesc de Borja.

La Feria a conocido muchos lugares donde se a instalado. Empezó en los primeros tiempo por celebrarse en la plaza de la Col·legiata.

Después, la Feria se instaló en la Plaza del Rei Jaume I, al paseo Germanías, Prado, República Argentina, i al Parc de l´Est.

martes, 7 de octubre de 2008

Ferias ´08

Bueno, vamos a hablar de las Ferias de este año 2008. La verdad es que han sido bastante divertidas, tanto por las atracciones como por las verbenas que se hacían cada noche, empecemos: el primer día, el tío de la porra visitó cada uno de los colegios de nuestra conocida ciudad Gandia, cuando acabaron de visitarlos, se reunieron en el ayuntamiento y allí a montar la fiesta! Mas tarde la gente iba a la feria a subirse a las atracciones y a divertirse, tanto mayores como pequeños! La noche del primer día fue.. como decir, bastante sosa, ya que Carlos Baute no es que me guste mucho. Luego la segunda y tercera noche fueron mejores pero hasta que no empezaba la discomóbil no era que me lo pasara del todo bien, y ya la ultima noche fue BRUTAL! La mejor noche sin duda. Bailando sin parar, y el domingo a dar vueltas y mas vueltas por la feria subiéndote a todas las atracciones y aprovechar al máximo ya que el Lunes, al colegio :S.




Y aquí dejo esta foto, :)




Ferias ´08

lunes, 6 de octubre de 2008

Bueno empezamos el día calentándonos la cabeza :)

Bueno que me están pidiendo que hable sobre las ferias asique, a ello! Pues nada, estas ferias han sido bastante emocionantes aunque nada comparado con las fallas pasadas! Desde las atracciones que es dónde mejor te lo pasas con los amigos divirtiendote hasta las verbenas, cuando llega el DESFASE y no paras de bailar hasta rebentar los tacones, :) Ya te digo, que estas ferias no han estado nada mal, pero eso de conciertos antes de la discomovil no ha molado mucho.. Pero algo es algo no? Y ahora puente, a disfrutar mucho que hasta navidades ya no quedan puentes :S
Bueno venga, que espero que te haya gustado, profesor de Informática nuevo :) Un besoo.#
B&J (L)